Profesora NUBIA STELLA CRUZ. Colegio Nuestra Señora de la Presentación

Profesora NUBIA STELLA CRUZ. Colegio Nuestra Señora de la Presentación
EN EL MENÚ ENCUENTRA MATERIAL INTERACTIVO PARA MEDIR CONOCIMIENTOS; CON POSIBILIDAD DE REFUERZO DE LOS TEMAS QUE SEAN NECESARIOS.

viernes, 11 de abril de 2014

semana santa: Abril 14 al 18


El periodo está conformado por 10  semanas, las cuales distribuí así:
  1.    .    De la 1 a la 5 :  contenidos y ejercitación de temas planeados:
  2.   .     En la 5 semana se publica el trabajo de aplicación (preparación para la evaluación final)          de        todos los temas propuestos
  3.      En la 6 y 7 aclaración de dudas y trabajos de preparación a la evaluación.
  4.      En la semana 8: EVALUACIÓN DE PERIODO
  5.      En la semana 9: NIVELACIONES (Presentar cuaderno con las respectivas nivelaciones                    realizadas durante todo el periodo). Posiblemente, EVALUACIONES SEMESTRALES.
  6.      En la semana 10: entrega de resultados académicos

En  esta semana de vacaciones sólo voy a publicar los temas que aunque trabajados durante la semana anterior, no se logró que la mayoría entendiera bien. Esto porque cuando tiene que ver con operaciones, los niños se les dificulta más; ya sea porque no se ejercitan con frecuencia o porque no se saben las tablas de multiplicar.

  1. Para matemática de  sextos¿Cómo calificar un cuestionario, que puede darse como evaluación o cómo taller de aplicación. En este caso con ayuda de calculadora por tratarse de operaciones con números decimales; este trabajo debe darse con procesos (las operaciones de división, multiplicación, aproximación en decimales, y promedios); que deben ser escritos.Favor mirar el cuaderno de los niños para tener claridad sobre cómo se trabajó en la semana        
  2. Para matemática de séptimo 1, se dedicó la semana a trabajar:  cómo encontrar o sacar raíces cuadradas de cualquier número; pero sin calculadora. Esto a través de la descomposición en factores primos, representación de un número como producto de potencias y la simplificación.  
  3. Dibujo Geométrico para séptimo grado: Encontrar la hipotenusa en un triángulo rectángulo con la fórmula pitagórica. (aplicación del tema trabajado en clase).
  4. Dibujo geométrico octavo grado: Solucionar los tres primeros puntos de la guía que voy a publicar aquí y que es aplicación de lo trabajado en clase.
MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO
   
   CALIFICAR EVALUACIÓN O TALLER:

  1. Sacar el valor de cada ítem en cada pregunta:     divida a 5 entre el número de ítems y trabaje con dos cifras decimales máximo.
  2. Saque el valor de la pregunta: multiplique el valor del ítem del punto anterior, por el número de ítem bien contestados y trabaje con dos cifras máximo.
  3. Aproxime el número a un sólo decimal: Ejemplo si el punto vale 3,57 el valor a un sólo decimal es 3,6. Pero si el punto vale 3,54 el valor aproximado a un solo decimal es a 3.5.
  4. Trabaje el promedio sumando todos los valores de cada uno de los puntos de la evaluación y divida por el número de puntos. (aproxime a un solo decimal)
MATEMÁTICA DE SÉPTIMO  GRADO
l    LOS NIÑOS QUE NO PERDIERON LA EVALUACIÓN Y NO NECESITAN LA NIVELACIÓN SON:
  1. Yaira Lizeth López
  2. Verónica Buitrago
  3. Mariana Carvajal
  4. Joel Alejandra Corzo
  5. Gabriela Andrea Tavera
Todos los demás deben trabajar esta nivelación, que es trascendental para el aprendizaje de los temas que faltan durante todo el año y los años posteriores.

    PRIMERA PARTE: Descomposición de un número en factores primos:  Vea el video y solucione los 10 ejercicios que están después de este video. Debe  traer a la clase en el cuaderno de nivelaciones (50 hojas) solucionados como nivelación.


Ejercicios:
Encuentre los factores primos de: 3844, 9216, 6724, 441, 1225, 4225, 1764, 3364, 576, 8836
y represéntalos como un producto de potencias: Ejemplos:
SEGUNDA PARTE: Vea el video hasta el minuto 3:30  y realice el mismo trabajo con los 10 ejercicios que ya hizo en el punto anterior. Sacar la raíz cuadrada de los diez ejercicios.
Debo aclarar que hay varios métodos para hacer el trabajo, si usted prefiere otra forma de trabajar; puede solucionar los ejercicios así, pero debe siempre hacer procesos de solución; lo que quiero decir es poder tener claro cómo logra encontrar la solución.
Ejercicios para solucionar:
DIBUJO GEOMÉTRICO DE SÉPTIMO  GRADO

Encuentre la hipotesa de los triángulos cuyos catetos son:
a. 12 y 16
b. 36 y 48
c. 40 y 30
d. 6 y 8
e. 72 y 96
DIBUJO DE OCTAVO GRADO





DEBE ENCONTRAR EL ÁREA DEL TANGAM CON EL CUAL ARMÓ LA FIGURA Y TAMBIÉN EL ÁREA DE LA FIGURA CON LA FÓRMULA CORRESPONDIENTE
CADA FIGURA DEBE TRABAJARLA CON TAMAÑOS DE TANGRAM DIFERTES.

sábado, 5 de abril de 2014

SEGUNDO PERIODO. Semana 2:abril 7 al 11

INFORMACIÓN PARA LOS PADRES DE FAMILIA
  • Para los reclamos sobre irregularidades en los resultados académicos y disciplinarios  de los estudiantes, favor dirigirse directamente con el docente de la asignatura, en horario de atención a padres de familia. El horario de atención a padres lo encuentra en la fotocopiadora del colegio.
  • Leer en cada cuaderno del los niños, la tarea específica de cada uno; según el salón, los horarios y disponibilidad de tiempo. Tenga en cuenta que los temas y talleres de ejercitación que publico aquí, para trabajar durante la semana; son contenidos que se planean, pero sin la certeza de ser ejecutados en su totalidad por diferentes circunstancias. Por ejemplo. Izadas de bandera, misas,  etc,. y todo lo relacionado con eventos de carácter gubernamental, por ser colegio oficial.
  • Revise la nota que su hijo saca cuando hay talleres de ejercitación, pues estós indican si él está haciendo bien la tarea. De lo contrario, debe estar haciendo actividades de nivelación en un cuaderno de 50 hojas; con las correcciones que se hacen durante la clase.(se reprueba con menos de 3.2).
  • En la quinta semana ya debemos haber terminado los temas propuestos en el periodo, y viene una etapa de trabajo de aplicación sobre todo lo visto (repasado), para la preparación de la evaluacion de periodo que se llevará a cabo durante la octava semana.
  • El periodo está conformado por 10  semanas, las cuales distribuí así:

      1. De la 1 a la 5 :  contenidos y ejercitación de temas planeados:
      2. En la 5 semana se publica el trabajo de aplicación (preparación para la evaluación final) de todos los temas propuestos
      3. En la 6 y 7 aclaración de dudas y trabajos de preparación a la evaluación.
      4. En la semana 8: EVALUACIÓN DE PERIODO
      5. En la semana 9: NIVELACIONES (Presentar cuaderno con las respectivas nivelaciones realizadas durante todo el periodo). Posiblemente, EVALUACIONES SEMESTRALES.
      6. En la semana 10: entrega de resultados académicos


MATEMÁTICA SEXTO GRADO:
Los estudiantes de sexto grado se encuentran en un proceso de adaptación al bachillerato. Es por eso que en matemática se debe trabajar de forma intensiva, por que son temas que no son del todo nuevos para los niños. Es una especie de nivelar a todos los estudiantes en conocimientos necesarios para entrar en la matemática del Bachillerato.
TAREAS: 
Su hijo(a) debe tener desarrolladas o por desarrollar para la primera clase de la semana.
4.Multiplicación de números naturales
5.División de números naturales
6.Secuencias numéricas decrecientes

TEMAS DE LA SEMANA:
Tema 7
Taller de ejercitación 7
Tema 8
Taller de ejercitación 8
Tema 9
Taller de ejercitación 9

MATEMÁTICA SÉPTIMO GRADO:
Señor padre de familia: Este periodo se debe trabajar el tema de números racionales. Para entrar de lleno en él; necesitamos las bases sobre fracciones, múltiplos, divisores, raíces, etc., y todo lo que tiene relación con este conjunto numérico. Es por esto que usted va a ver que en las primeras semanas se trabajará una especie de repaso rápido.
TAREA: 

1.Sucesiones multiplicativas crecientes.
2.Sucesiones decrecientes con división.
3.Múltiplos y divisores de un números.
4.Criterios de divisibilidad
TEMAS DE LA SEMANA: 
Tema 5:
Taller de ejercitación 5.
Tema 6:
Taller de ejercitación 6.
Tema 7:
Taller de ejercitación 7.
Tema 8:
Taller de ejercitación 8.


domingo, 30 de marzo de 2014

SEGUNDO PERIODO: Semana 1. Marzo 31 al 4 abril

ENTREGA DE BOLETINES A LOS PADRES DE FAMILIA
Información para los padres de familia
  • Entrega de boletines el día viernes 4 de abril de 6 a 7 de la mañana.
  • Todos los estudiantes ya tienen los resultados, porque cada director de grupo les informó el viernes a la quinta y sexta hora.
  • Leer en cada cuaderno del los niños, la tarea específica de cada uno; según el salón, los horarios y disponibilidad de tiempo. Tenga en cuenta que los temas y talleres de ejercitación que publico aquí, para trabajar durante la semana; son contenidos que se planean, pero sin la certeza de ser ejecutados en su totalidad por diferentes circunstancias. Por ejemplo. Izadas de bandera, misas,  etc,. y todo lo relacionado con eventos de caracter gubernamental, por ser colegio oficial.
  • Revise la nota que su hijo saca cuando hay talleres de ejercitación, pues estós indican si él está haciendo bien la tarea. De lo contrario, debe estar haciendo actividades de nivelación en un cuaderno de 50 hojas; con las correcciones que se hacen durante la clase.(se reprueba con menos de 3.2).
MATEMÁTICA SEXTO GRADO:
los padres de familia de sexto grado tienen una reunión para DESARROLLO DE TALLER SOBRE MANEJO DEL AFECTO, el 1 de abril a las 6:AM.
TAREAS: 
Su hijo(a) debe tener desarralladas o por desarrollar para la primera clase de la semana.
1.Secuencias numéricas crecientes
2. Números naturales
3.Adición y sustracción de numeros naturales
4. Para el grado 6-2, ya deben estar trabajando el cuaderno de nivelaciones porque ya se calificaron los 2 primeros talleres.
Deben estar los contenidos de los temas en el cuaderno de matemática y los talleres de ejercitación desarrollados en el módulo para ser calificados.
TEMAS DE LA SEMANA:
4.Multiplicación de números naturales
5.División de números naturales
6.Secuencias numéricas decreciente
Tema 4
Taller de ejercitación 4.
Tema 5
Taller de ejercitación 5.


Tema 6
Taller de ejercitación 6.
MATEMÁTICA SÉPTIMO GRADO:
TEMAS DE LA SEMANA: 
1.Sucesiones multiplicativas crecientes.
2.Sucesiones decrecientes con división.
3.Múltiplos y divisores de un números.
4.Criterios de divisibilidad.
Tema 1
Taller de ejercitación 1.
Tema 2
Taller de ejercitación 2.

Tema 3
Taller de ejercitación 3
Tema 4:

Taller de ejercitación 4

domingo, 23 de marzo de 2014

SEMANA 1O DEL PRIMER PERIODO. MARZO 24 AL 28

ENTREGA DE RESULTADOS ACADÉMICOS DEL PRIMER PERIODO E INICIO DEL SEGUNDO PERIODO DEL 2014
  1. PRÓXIMAMENTE, PUBICARÉ LA FECHA DE LA ENTREGA DE BOLETINES A LOS PADRES DE FAMILIA.
  2. ESTA SEMANA INICIARÉ LOS TEMAS DEL SEGUNDO PERIODO.
  3. Tareas: 
  • a. Primer TAREA DE LA SEMANA PARA TODOS LOS GRADOS: TRAER EL MÓDULO QUE ESTÁ EN LA FOTOCOPIADORA DEL COLEGIO.
  • b. Segunda TAREA DE LA SEMANA: Los  talleres de ejercitación para los sextos y para séptimo. Estos se desarrollan en el mismo módulo, para corregir en clase y en la próxima clase se pasan al cuaderno en completo orden.
MATEMÁTICA SEXTO GRADO:
temas: 
1.Secuencias numéricas crecientes
2.Números naturales
3.Adición y sustracción de números naturales.
Tema1

Taller de ejercitación 1.
Tema 2
Taller de ejercitación 2.
Tema 3:
Taller de ejercitación 3.

MATEMÁTICA SÉPTIMO GRADO:
temas: 
1.La media, la mediana y la moda.
2. Solución de problemas
Tema 1
Taller de ejercitación 1.
Tema 2
Taller de ejercitación 2.








domingo, 16 de marzo de 2014

SEMANA 9: MARZO 17 AL 21

SEMANA DE NIVELACIONES  PARA TODOS LOS ESTUDIANTES QUE REPROBARON LA EVALUACIÓN BIMESTRAL

GRADO SEXTO:  REPASAR ENTRANDO A LOS SIGUIENTES ENLACES

ejercicio 1 AQUÍ : UNIÓN
ejercicio 2 AQUÍ : INTERSECCIÓN
ejercicio 3 AQUÍ  : DIFERENCIA
ejercicio 4 AQUÍ : DIAGRAMAS DE VENN

GRADO SÉPTIMO UNO: ENTRAR A LOS SIGUIENTES ENLACES PARA QUE PRACTIQUEN LAS OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS. (Solo si te trabajas, se veran los resultados).

ejercicio 1 AQUÍ : SUMA
ejercicio 2 AQUÍ :  SUMA Y RESTA
ejercicio 3 AQUÍ  : MULTIPLICACIÓN
ejercicio 4 AQUÍ  : DIVISIÓN
ejercicio 5 AQUÍ : SUMA Y MULTIPLICACIÓN
ejercicio 6 AQUÍ  : RESTA Y MULTIPLICACIÓN
ejercicio 7 AQUÍ  : MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
ejercicio 8 AQUÍ  : LAS CUATRO OPERACIONES
ejercicio 9 AQUÍ  : RECTA NUMÉRICA (DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS)
MATEMÁTICA SEXTO  
Documento para trabajar el segundo periodo.
Aquí dejo el módulo para que en esta semana y en el trascurso de la siguiente, puedan imprimirlo a color; los padres de familia que lo quieran así. Para los que solo quieran la fotocopia, esta semana queda donde Susanita(fotocopiadora del Colegio). 
La semana entrante es de nivelaciones y los niños que ya terminaron las actividades del primer periodo, deben trabajar con el nuevo documento.
Tomado de:
GOBIERNO DEL ECUADOR
Esta es una adecuación al curriculo del Colegio. Su distribución es gratuita para fines educativos solamente.



























LIBRO DE ACTIVIDADES




































MATEMÁTICA SÉPTIMO  
Documento para trabajar el segundo periodo.
PRIMERA PARTE DEL DOCUMENTO (REPASO DE SEXTO)















Libro de trabajo














SEGUNDA PARTE DEL DOCUMENTO (TEMA DE SÉPTIMO)








DIBUJO GEOMÉTRICO  SÉPTIMO  
Documento para trabajar el segundo periodo.
TEOREMA DE PITÁGORAS










DIBUJO GEOMÉTRICO OCTAVO GRADO
Documento para trabajar el segundo periodo.